El Tiburón Duende y su peculiar aspecto

El Tiburón Duende y su peculiar aspecto

El misterio que existe en el fondo del mar, es algo que nos atrae mucho, ya que ahí se pueden encontrar espeluznantes criaturas marinas, que rara vez son vistas fuera de ese entorno, pero que pueden ahorrarte cuando emergen a la superficie.

Una de las criaturas marinas que habitan en lo más profundo del mar es el tiburón duende, una de las especies más raras que hasta hoy se conoce, y que se caracteriza por tener un hocico largo y prominente, además de tener unas mandíbulas que sobresalen y que tienen una forma similar a las uñas.

Esta especie de tiburón también es reconocida por su piel de color rosa pálido y por tener un cuerpo muy flácido, algo que no es tan frecuente en estos animales marinos.

Características y hábitat del tiburón duende

Las pocas veces que se le ha visto al tiburón duende emerger, ha sido en las redes de pescadores, pero del resto no salen de su entorno natural que son las profundidades del océano (unos 890 a 3150 pies bajo el nivel del mar), pero dicha profundidad puede ser aún mayor para las especies más longevas superando los 4000 pies, mientras que a los más jóvenes no les gusta estar tan abajo.

Sobre los tiburones duendes se ha logrado saber que estos no habitan en una zona específica, sino que se encuentran en las profundidades de los océanos en varias partes del mundo, así como en distintas costas de muchos países, pero actualmente los lugares donde se sabe concretamente que habitan son las costas de Brasil y el Golfo de México.

Dada la rareza de este tiburón, los pescadores tienen un gran interés en su captura, ya que es muy solicitada comercialmente pero no es fácil de pescar, y cuando ha sucedido solo ha sido como consecuencia del arrastre de las aguas.

Como se trata de una especie de tiburón que no ha sido capturado con frecuencia, mucho menos se ha podido capturar a una hembra para conocer cómo es su reproducción, por lo que no es un tema del que se conozca mucho al respecto.

Su alimentación

Lo primero que debes saber para tu tranquilidad, es que no es posible que un tiburón duende te ataque mientras nadas, ya que como indicamos anteriormente, habita en las profundidades del océano, por lo que no mantienen contacto cercano con los seres humanos.

Principalmente esta especie se alimenta de teleósteos como el pez rape, el dragón, entre otros, aunque también pueden llegar a alimentarse con algunos cefalópodos como los calamares y ciertos crustáceos.

El método utilizado por el tiburón duende para la caza de sus alimentos es la emboscada, gracias a que su piel rosada le permite camuflarse con lo más profundo del mar, además de que sus movimientos son muy pausados, logrando así pasar desapercibido frente a sus presas.

Oficialmente este tiburón fue descubierto en el año 1988 y ha sido la especie más aterradora encontrada, que despertó de forma inmediata el interés de todos debido a las características tan particulares que posee.

Deja una respuesta