Cómo hacer un Curriculum Vitae

Aquí te daremos información sobre cómo preparar tu CV con ejemplos y por si quieres ver más tendrás otros modelo de curriculum vitae 2022.
Tabla de contenidos
El Curriculum Vitae
El currículum es un documento que resume su experiencia laboral, habilidades y educación. Es lo primero que ven los reclutadores cuando leen las solicitudes.
Cosas a tener en cuenta para tu Curriculum Vitae
El objetivo principal de un Curriculum Vitae es obtener una entrevista.
El Curriculum Vitae cumple tres funciones:
-
Preséntese a su futuro jefe.
-
Destaca los aspectos más importantes de tu trayectoria académica y laboral, así como tu personalidad.
-
Después de la entrevista, refuerce las cualidades que crea que son más importantes para el entrevistador compartiendo los aspectos más destacados de sus experiencias.
Tu CV debe incluir las mejores y más relevantes cualidades que puedes ofrecer a la empresa, sin mentir. Debe personalizar su solicitud de empleo de acuerdo con el puesto que está solicitando en una empresa.
Cómo estructurar tu Curriculum Vitae
Datos personales
Datos personales: nombre, apellidos, DNI, lugar y fecha de nacimiento, datos de contacto (teléfono y dirección de correo electrónico).
Formación académica
Se han realizado estudios, indicando fechas, centros y lugares donde se realizaron.
Formación complementaria
Asistí a un estudio y fue realmente genial. Amplió lo que aprendí en mi formación y hay un espacio para que anotes la fecha, el centro y luego donde se realizó.
Experiencia Profesional
Se incluirán en este apartado los contratos, convenios y colaboraciones que hayas realizado durante tu experiencia laboral. Si completó algún estudio, no olvide mencionar las fechas y la empresa involucrada. También debe mencionar el título de su trabajo y las funciones que realizó.
Idiomas
Añade todos los títulos que hayas obtenido de otros idiomas y los que sepas hablar y leer por ejemplo aunque no tengas acreditación académica.
Informática
Señala los conocimientos informáticos que tengas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.
Otros Datos de Interés
En este último apartado, indica todos aquellos aspectos que aún no han sido incluidos, tales como: permiso de conducir, disponibilidad, etc.
Cómo presentar tu Curriculum Vitae
Hay tres formas de presentar un Curriculum Vitae: cronológico, cronológico inverso y funcional.
El Curriculum Vitae cronológico inverso
Espero hoy poder convencerte de que esta presentación es práctica y debe usarse todos los días.
Debe comenzar con la última experiencia, ya que tiene la ventaja de resaltar primero sus estudios y experiencias más recientes. De esta manera, la gente puede ver lo que hiciste más recientemente, que también es lo que más interesa a las personas que te contratan.
La cronología de su formación y experiencia laboral se muestra en orden. Este formato es ventajoso para resaltar diferentes partes de su vida laboral. También puede servir como un buen esquema para cualquier entrevista personal.
El Curriculum Vitae cronológico
Permite presentar la información en orden cronológico, comenzando desde la más antigua hasta la más reciente.
El Curriculum Vitae funcional
Proporcione una descripción general rápida de su capacitación y experiencia en un campo determinado. Es una herramienta de marketing perfecta. No sigue una progresión cronológica y eso nos permite seleccionar los aspectos positivos y omitir probables contratiempos, periodos de paros, frecuentes cambios de trabajo.
Suele recomendarse para personas con amplia experiencia profesional.
El especialista en selección y contratación de personal está acostumbrado a estas tres formas de presentación de CV, por lo que debe elegir la que mejor se adapte a su perfil personal, educativo y profesional.