¿Cómo quitar la pelusa de la ropa sin romperla?

Las pelusas son grandes enemigas de la ropa, por culpa de ellas las prendas pueden perder esa apariencia nueva, atractiva y elegante. Muchas telas son propensas a las pelusas, por lo que es importante contar con una solución que sea capaz de eliminarlas de forma fácil y eficiente, sin que esto suponga un daño para las prendas.
Tabla de contenidos
La solución perfecta son los quitapelusas
Con el paso del tiempo, las fibras desprendidas por las prendas, mayormente las elaboradas en tejidos sintéticos o las de lana, quedan adheridas a su superficie, provocando que se formen bolitas o pelusas que terminarán por dar un aspecto menos atractivo a las prendas.
Es un problema inevitable que siempre ocurre, sin importar las medidas que se tomen a la hora de lavarlas o cuidarlas. Sin embargo, en la actualidad es posible encontrar en el mercado la solución perfecta, los quitapelusas.
Los quitapelusas, ya sean manuales o eléctricos, son capaces de quitar con facilidad y buenos resultados las pelusas de las prendas de vestir, sin importar la cantidad o las que sean. Aunque ambas opciones son efectivas para esto, lo cierto es que pueden presentar algunas diferencias que se deben tener en cuenta.
Principales diferencias
Los quitapelusas eléctricos utilizan cuchillas para quitar las pelusas de las prendas, ofreciendo muy buenos resultados. Incluso es posible conseguir varios modelos con distintos cabezales, de esta manera es posible adaptarlas a los tipos de tejido donde se utilizarán.
En el primer caso, es posible conseguir modelos que funcionan con pilas, las cuales deben reemplazarse cada cierto tiempo, así como otros que funcionan con batería recargable, siendo una opción muy práctica dado que no requiere gastos a futuro.
Sin embargo, en cuanto a potencia, los quitapelusas con cable son los mejores, esto permite quitar las pelusas con más eficiencia y rapidez.
Al depender de fuentes externas para funcionar, es importante tenerlas en cuenta a la hora de comprarlos, ya que no se podrán utilizar en todos los casos, en comparación con los quitapelusas manuales.
Por otro lado, están los quitapelusas manuales, estos pueden conseguirse con un cabezal adhesivo que funciona como un rodillo o un cepillo de cerdas duras y pequeñas, donde las pelusas quedan incrustadas cuando se pasan por la prenda.
No traen cabezales diferentes, por lo que se debe tener mucho cuidado a la hora de usarlos, considerando el tipo de tejido donde se utilizará. No obstante, se tratan de quitapelusas que no necesitan de una fuente externa para funcionar, esto permite su uso las veces que se necesite, perfecto para llevar a un viaje.
Ambas opciones son recomendadas para retirar las pelusas de las prendas de manera sencilla y rápida, por lo que no deben faltar en los hogares si se quiere mantener la ropa en las mejores condiciones.
¿Los quitapelusas dañan la ropa?
Una de las mayores dudas con respecto al uso de los quitapelusas es si estos terminan dañando las ropas.
Aunque esto es un mito, es importante considerar algunas indicaciones para que la ropa no se estropee cuando se use el quitapelusas, más que nada en las pelusas que aparecen en las prendas con los tejidos más sensibles.
Los tejidos que más producen pelusas o bolitas son las sintéticas, estas fibras suelen desprender con el paso de los años y acumular las pelusas, debido a esto, la mayoría de los quitapelusas se diseñan para causar el menor daño en este tipo de telas.
De igual manera, mientras la prenda de vestir tenga un solo tejido o una fibra de tejido más puro, menos son las posibilidades de que aparezcan las bolitas en su superficie. Los quitapelusas son perfectos para diferentes tipos de prendas, pero igual se recomienda ser cuidadosos con las más sensibles.
En este caso, lo más recomendable es utilizar los eléctricos, dado que incorporan varios cabezales que se adaptarán a los tipos de telas, permitiendo quitar las pelusas sin dañarlas. Cuando se vaya a utilizar el quitapelusas, es recomendable estirar muy bien las prendas para que sea más eficiente.
En otras palabras, el uso de los quitapelusas no dañarán las prendas, siempre y cuando se use de la forma correcta y con cuidado.
Si se quiere evitar lo más posible la aparición de pelusas en las prendas, se recomienda separarlas por telas al momento de lavarlas, o usar un suavizante para mantener los tejidos hidratados lo más posible.
Gracias a los quitapelusas, retirar las pelusas de las prendas resultará sencillo y no dañará la ropa, de esta manera es posible disfrutar de vestimentas en las mejores condiciones, permitiendo que cualquier outfit usado se vea como nuevo y con una apariencia atractiva.