Las 10 MEJORES Telenovelas de la Historia

Desde hace varias décadas, las telenovelas han sido uno de los mayores éxitos de la televisión, las cuales a través de sus emisiones diarias consiguen una audiencia de miles o millones de personas, quienes están siempre pendientes de cada una de las historias que en sus tramas se desarrollan.
Se tratan de series que son largas y que si son bien aceptadas por el público, las historias de amor, desamores, conflictos y rivalidades, se extienden por más tiempo, tanto que algunas de estas telenovelas consiguen un puesto privilegiado entre los espectadores, quienes terminan calificándolas como las mejores que han disfrutado.
Entre las muchas producciones de telenovelas que existen en el mundo, las más exitosas suelen ser las latinas, aunque en España se han puesto muy de moda las turcas, pero sin importar su origen, estas logran enganchar a la audiencia con cada uno de sus capítulos.
Hoy en este artículo te diremos cuáles han sido las 10 mejores telenovelas de la historia que han tenido más éxito a través de los años.
Tabla de contenidos
Estas son las mejores telenovelas de la historia
“Los ricos también lloran”
Un éxito sin precedentes fue el obtenido por la telenovela “Los ricos también lloran” protagonizada por Verónica Castro y Rogelio Guerra en 1979, donde se cuenta la historia de una joven llamada Mariana, quien es obligada a tener que regalar a su hijo porque su esposo no creía que este fuera de él.
Al pasar los años Mariana se arrepiente de su acción y pasa por una serie de eventos en el intento de tratar de recuperar desesperadamente a su hijo.
“Colorina”
Otro éxito mexicano fue el obtenido por la telenovela “Colorina”, donde se relata la historia de un millonario llamado Gustavo Adolfo, quien se enamora de Fernanda y tiene un hijo con ella, pero esta se arrepiente y termina huyendo son su pequeño hijo y dejando a Gustavo Adolfo. Años después Fernanda decide de forma repentina aparecer nuevamente para que el protagonista reconozca a su hijo.
Una historia protagonizada Lucía Méndez y Enrique Álvarez Félix, y que fue realizada en el año 1980.
“El maleficio”
En la misma línea de telenovelas mexicanas, “El maleficio” también es otra de las mejores que hay, la cual fue protagonizada por Jacqueline Andere y Ernesto Alonso en 1983, pero que además fue la primera telenovela que se desarrolló sobre el tema del ocultismo y la brujería, donde una viuda se enamoró de un millonario, pero para su sorpresa este último era hijo del diablo.
“Topacio”
Pasando a otra nacionalidad, “Topacio”, una telenovela de origen venezolano, también entra entre las mejores de la historia, gracias a la magnífica actuación de sus protagonistas Grecia Colmenares y Víctor Cámara.
La trama de Topacio se centra en la historia de una joven hija de unos ricos ganaderos, pero que termina siendo criada como una huérfana pobre, mientras que el protagonista, Jorge Luis, es un chico de familia que si ha sido criado como un rico, por lo que en el desarrollo de la historia surgen muchos conflictos entre ellos.
“La dama de rosa”
Bajo la misma línea de producción anterior nos encontramos con “La dama de rosa”, telenovela realizada en 1986 y cuyos protagonistas fueron Jeannette Rodríguez y Carlos Mata, y que tuvo un gran éxito en España.
La historia de esta telenovela se basa en Gabriela, una joven estudiante que se ve en la obligación de ponerse a trabajar lavando coches para poder ayudar a su familia con los gastos del hogar.
“Cuna de lobos”
Otra de las mejores telenovelas de la historia es la mexicana “Cuna de lobos”, protagonizada por María Rubio, Alejandro Camacho y Gonzalo Vega en 1986, donde se relata la historia de Catalina, una mujer que lucha por tener un nieto, pero el problema está en que su hijo menor se casó con una mujer esteral, y Catalina odia a su hijo mayor.
“Corazón salvaje”
En 1993 “Corazón salvaje” acaparó a los amantes de las telenovelas con la historia centrada en Juan del Diablo, hijo ilegítimo de un rico terrateniente que se debate entre el amor de dos jóvenes condesas, Aimée y Mónica, y que fue protagonizada por Edith González y Eduardo Palomo.
“Café con aroma de mujer”
La telenovela colombiana “Café con aroma de mujer”, producida en 1994, también es otra de las mejores de la historia y que fue protagonizada por Alejandra Borrero, Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker.
En esta telenovela la historia se basa en el amor imposible que existe entre el dueño de una finca y una recolectora de café, donde la familia del protagonista hará todo lo posible por separarlos.
“María la del barrio”
Una novela de la que todos tienen comentarios positivos y que no podía quedar fuera de esta lista, es “María la del barrio”, producida en 1995 y protagonizada por la cantante Thalía y Fernando Colunga.
La historia de esta novela cuenta la lucha que pasa una joven humilde por el amor de su vida, quien pertenece a otro círculo social, lo cual consigue, pero una jugada del destino termina haciendo que pierda la cordura y también a la hija que tuvo.
“Yo soy Betty la fea”
Pero sin lugar a dudas la telenovela que ha tenido el mayor éxito de todas a nivel internacional, ha sido “Betty la fea”, protagonizada por Ana María Orozco y José Enrique Abello, tanto así que después de esta se realizaron distintas versiones en otros países como Estados Unidos, España y hasta Rusia.
En esta telenovela se cuenta la historia de una joven sobre calificada que no consigue trabajo en su área, por lo que se ve obligada a aceptar trabajo de secretaria en una empresa de moda, donde esta no encaja del todo por tener una apariencia física que dista mucho de los cánones de belleza de la industria.